lunes, 25 de abril de 2011

EXPERIENCIA COMPARTIDA

Sembrando, con vocación al servicio

    Me pregunto cómo comenzar a escribir mi paso por la unidad educativa “Juan Claudio Colín” y a mi mente vienen tantas cosas lindas que viví allí, en un lugar que me permitió adquirir una experiencia tan enriquecedora que sin duda no tiene explicación.


Mi inicio en la escuela comenzó cuando una compañera de clases me informa que necesitaban una docente especialista ya que no había el recurso. Sin dudar, y no teniendo una experiencia amplia sino sólo lo que había realizado en mis correspondientes pasantías y lo que mi madre me enseñó; decidí asumir el reto.

Me encontré con una población con carencias, pero sobre, todo con una comunidad apática a la escuela. Más que realizar un trabajo dentro de un aula decidí asumir el reto de trabajar al representante y de una forma muy empática hacerle entender la importancia de realmente ser madre y padre, estar con ellos entendí que ser docente es algo sublime, y significa ir más allá de ser un transmisor de conocimientos, un facilitador de aprendizajes y, en algunos casos, creador de planificaciones sin contexto.

Compartí espacios, experiencias con mi colegas profesores a quienes jamás les coloqué un “No Puedo”!, porque aunque mi planificación estaba orientada a atender las dificultades del aprendizaje, evidencié que como docente se debe estar en el lugar en cual te necesitan.

Nuestros escolares son nuestras rocas por pulir y esa es nuestra responsabilidad, porque para eso decidimos formar, pero formar con amor, con vocación. Ciertamente allí deje parte de mi corazón y obras como fue una vez impartir un taller para los padres de la cual me valí de mil y unas para lograr la asistencia de papá y mamá quienes en su momento colocaron muchos peros; lo llamé “ Dame una Mano “ y se dio con la colaboración de todos los docentes quienes también ayudaron mucho, fue un taller exitoso que logró cambiar la mentalidad de aquellos padres que se dicen buenos padres y no padres responsables ; muchos lloraron, ¡hasta yo lo hice!. Porque ver la realidad desde la empatía te mueve y te hace saber que, educar es ofrecer los ojos propios para que los alumnos puedan mirar la realidad sin miedo. No implica sólo dictar horas de clases, sino dedicar alma. exige no sólo ocupación, sino vocación de servicio. El genuino educador se esfuerza por ser un verdadero amigo de sus alumnos, ya que estos son personas, con su propio mundo intelectual y emocional. Es necesario cooperar con ellos para que hagan el mejor uso de sus posibilidades y potencialidades. Vivimos tiempos difíciles y debemos ser educadores con amor guiar a los jóvenes a una verdadera educación de calidad, pero siempre pensando en ellos que nos necesitan; como educadores debemos reflejar la fe en nuestra propia vida, si lo hacemos pues entonces caminaremos siempre al lado de nuestros alumnos dispuestos a atenderles con especial cariño y dedicación, sobre todo cuando estén en serios problemas y dificultades es necesario que los alumnos sientan que siempre podrán contar con nuestra ayuda y comprensión y nunca estarán solos. Ser docente es más que inculcar respuestas e imponer repeticiones, conceptos, fórmulas y datos; es orientar a los alumnos en la creación y el descubrimiento que surgen de interrogar la realidad de cada día y de interrogarse permanentemente. Es formar individuos críticos, libres, democráticos, innovadores, trabajadores y con sentimientos nobles. Ser docente no es ser un buscador de faltas, ni descalificador de los demás ni un ciego que da palos a diestras y siniestras tampoco es hacerles ver que uno es más fuerte y que ellos son menos, es buscar y ganarse el respeto no el miedo ni el temor es ser una persona estudiosa, paciente, serena interiormente y amante de la profesión docente.

Todo esto me dejó mi experiencia en el “Juan Claudio Colín” escuela que jamás voy a olvidar y que hoy en día sigo tomando en cuenta para todo lo que realizo.


Christian Primera
Psicopedagogo
autor
Publicado con permiso por:
Liliana Mota








No hay comentarios:

Publicar un comentario